Mi impresora imprime cortado. ¿Cómo lo soluciono?

Imprimir documentos es algo fundamental no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional. Entre la gran cantidad de problemas que nos podemos llegar a topar durante el proceso, uno de los más comunes es cuando las líneas salen cortadas, es decir, con renglones incompletos.

Como es lógico, no podemos presentar documentos de esta manera, por lo que es crucial encontrar una solución lo antes posible:

Los principales motivos por los que los documentos salen cortados

1. Cartucho/tóner defectuoso

Un motivo muy común que puede provocar que nuestros documentos aparezcan cortados es que nuestro cartucho/tóner esté agotado o que presente algún tipo de problema.

También puede ocurrir que nuestro cartucho/tóner esté obstruido, impidiendo que la tinta se distribuya correctamente y nos provoque la sensación de que la impresora haya impreso cortado. 

2. Cabezal de impresión sucio o dañado

El cabezal de nuestra impresora es una de las partes más importantes del dispositivo, por lo que un fallo en él podría producir tanto este problema como muchos otros.

  • Si el cabezal se encuentra sucio o dañado, se pueden producir impresiones incompletas.
  • En el caso de que en el cabezal se hayan acumulado trazas de tinta seca, restos de polvo o cualquier otro tipo de residuo, puede provocar que los inyectores del cabezal se obstruyan.

3. Problemas de alineación

Las impresoras requieren de una alineación muy precisa para que funcionen correctamente; si en nuestro caso tenemos los cabezales de impresión sin alinear correctamente, las impresiones pueden salir cortadas y/o desfasadas.

Por lo que una simple alineación podría ser la solución a este problema.

4. Configuración incorrecta

Existen muchas razones por las que hayamos podido producir una configuración incorrecta en nuestro software/controlador de la impresora, pudiendo llegar a provocar todo tipo de problema. Por ello, es crucial asegurarnos que las configuraciones coincidan con el tipo de papel que estamos usando y con la calidad de la impresión.

Básicamente, un cambio de parámetros por culpa de algún descuido u otra razón puede haber provocado el problema de que nuestra impresora imprima cortado.

5. Problemas de hardware

En algunos casos, el problema puede residir en algún componente de nuestra impresora, como también en cualquier mecanismo interno defectuoso que pueda afectar al movimiento del papel.

Soluciones para las impresoras que imprimen cortado

Una vez ya conocidos los problemas, analizaremos las soluciones para que nuestro problema no se vuelva a repetir:

Revisión y reemplazo de los cartuchos/tóneres

Lo primero que te recomendamos hacer es analizar los cartuchos/tóneres. Si los encontramos bajos de tinta, es hora de que los reemplaces para poder corregir el problema. Te recomendamos que utilices cartuchos/tóneres de alta calidad que sean compatibles con nuestra impresora, ya que sí no es muy probable que los problemas sigan ocurriendo. 

También es posible que anteriormente hayas cambiado de cartucho/tóner y que tu impresora no lo esté detectando o que todavía te muestre niveles de tinta antiguos. Si es así, lo mejor es hacer un reseteo o directamente contactar con el servicio técnico del fabricante de tu impresora para que te puedan ayudar.

Limpiar el cabezal de impresión

Como hemos visto, tener sucios nuestros cabezales de impresión es una de las causas más habituales que provocan impresiones cortadas.

Para corregirlo, nuestras impresoras suelen contar con una función de limpieza de cabezales que puede ser activado desde el panel de control/software de nuestra impresora.

Dependiendo del modelo que tengamos de impresora, es probable que puedas realizar una limpieza simple o más profunda. También es posible que sea necesario realizar varias limpiezas para poder solucionar el problema. 

Alinear los cabezales de impresión

Si después de haber limpiado los cabezales continuamos con los mismos problemas, es el momento de hacer una alineación. Generalmente, se trata de una función que deberíamos de ubicar en el menú de mantenimiento de nuestra impresora (en modelos más nuevos puede activarse tanto desde el software, como desde la propia impresora mediante botones/pantalla táctil).

Gracias a este proceso conseguiremos ajustar los cabezales para asegurarnos que se encuentren en la posición adecuada.

Ajuste de las configuraciones de impresión

Aunque puede resultar obvio, es probable que lo que esté fallando es que no se haya escogido correctamente la configuración apropiada para imprimir. Por ejemplo, si quieres imprimir una fotografía de máxima calidad en un papel fotográfico y en tu caso hayas elegido papel normal.

Como es obvio, tanto la calidad como el formato no será adecuado, por lo que será el momento de realizar una revisión y determinar si no se ha cometido algún error.

Revisar problemas de hardware

Una vez llegados a este punto, lo más seguro es que el problema pueda ser más grave de lo que pueda parecer, significando que algún componente interno pueda estar dañado. En este caso, deberemos de hacer distintas cosas:

  • Consultar el manual de usuario.
  • Contactar con soporte técnico.
  • Llevar tu caso al servicio de atención al cliente.
  • Comprar una nueva impresora. 

¿Cómo hacer que la impresión no salga cortada?

Es crucial saber distinguir cuando nuestra impresora imprime con rayas a cuando hay una parte de nuestra impresora que no imprime. Una vez determinado esto, nos resultará mucho más sencillo identificar cuál es el problema.

A parte, te damos algunos consejos rápidos para hacer que nuestra impresión no salga cortada:

  • Mantenimiento regular:  Es muy importante que nuestra impresora reciba un mantenimiento regular para evitar este tipo de problemas. Incluyendo limpiezas de manera regular a nuestros cabezales de impresión, ubicar nuestra impresora en un ambiente libre de polvo y sobre todo reemplazar los cartuchos/tóneres de nuestra impresora en el momento necesario.
  • Usar papel de calidad: El tipo de papel que usemos puede afectar negativamente a la calidad de nuestras impresiones. Es crucial asegurarse que hacemos uso de papel de alta calidad para así reducir la posibilidad de que aparezcan impresiones cortadas. Aparte, deberemos de asegurarnos de que el papel esté alineado en la bandeja de entrada.
  • Actualización de controladores y firmware: Contar con los drivers y firmware de nuestra impresora actualizados será crucial para resolver muchos de los problemas de impresión. Generalmente, los fabricantes suelen lanzar actualizaciones con el objetivo de mejorar tanto la compatibilidad como el rendimiento de sus dispositivos.

Gracias a estos simples pasos, podrás hacer que tu impresora funcione perfectamente, dejando de lado todos estos problemas de rayas y áreas en blanco.

Si en tu caso el culpable es la tinta, no te preocupes. ¡En ACC Office encontrarás todo tipo de cartucho compatible a precios económicos y con garantía!