Los mejores planes para verano en Valencia 2024

Una de las ciudades de referencia más importantes de España es Valencia, ya que destaca por sus aportes al arte y a la ciencia, aparte de su arquitectura, diseñada principalmente por Santiago Calatrava. Igualmente, también se trata de un destino turístico perfecto para el verano, ya que cuenta con fantásticas playas, parques acuáticos y piscinas naturales.

Entre los mejores planes que hacer en Valencia, podemos encontrar varios que podrás disfrutar en verano, como la Gran Feria de Julio, las Cuevas de San José y multitud de recorridos gastronómicos por sus terrazas.

1. Visita alguna de las playas de Valencia

Playa del Cabanyal - Comunitat Valenciana

Valencia es reconocida por ser una ciudad costera y, por ello, cuenta con algunas de las mejores playas de España. En su extensa costa confluyen sus playas turísticas con las salvajes o menos exploradas, y también las playas del Parque Natural de la Dehesa.

Si quieres visitar las playas más cercanas a la ciudad, te recomendamos que vayas a la playa de El Cabanyal, ubicada en el famoso barrio del mismo nombre, también la Malvarrosa y la Patacona. Se tratan de playas muy completas, aparte, están rodeadas de servicios y cuentan con arena dorada y aguas cristalinas. Tened en cuenta que durante el verano son unos de los sitios que más turistas atraen.

Si en tu caso prefieres playas naturales, o menos visitadas, te recomendamos las playas de El Saler, la Garrofera, la Devesa, Pinedo o Recati, todas rodeadas por el Parque Natural de la Albufera.

2. Visita la Gran Feria de Julio

Llega la Gran Feria de València 2023

La Gran Feria de Julio se trata de uno de los eventos más destacados durante el verano en Valencia y sin duda se trata de la fiesta que inaugura la temporada estival en la ciudad. Esta feria se estrena cada año con un fantástico espectáculo musical con distintos artistas locales e incluye fuegos artificiales, luces y sonidos.

Las actividades de la feria no solamente se ubican en el recinto ferial, sino que también las encontraréis por la ciudad, alcanzando sitios como los Jardines del Palau, el Parque del Oeste, la Plaza Redonda y el Mercado de Tapineria.

Aparte, también organiza distintos conciertos como el de los Jardines de Viveros, que atrae a artistas internacionales y personalidades de toda España y Europa.

Estas actividades van desde espectáculos musicales hasta campeonatos deportivos, pasando por talleres infantiles, exposiciones, fiestas de espuma e incluso concursos gastronómicos.

Esta feria es muy popular en Valencia y aparte, es patrimonio histórico de la ciudad desde que fue inaugurada en 1871, con el principal objetivo de atraer a turistas, festejar el inicio del verano y promocionar productos locales.

3. Date un baño en la piscina natural del Gorgo de la Escalera

Gorgo de la Escalera - Comunitat Valenciana

El Gorgo de la Escalera se trata de una zona de baño con distintas piscinas naturales que nacen del Barranco de las Turmas y se trata de uno de los sitios verdes más famosos de las afueras de Valencia.

Podrás darte un baño en las pozas de agua, que son limpias y frías, por lo que el verano es sin duda la mejor estación para visitar este sitio.

El Gorgo de la Escalera se ubica a pocas calles del pequeño poblado de Anna, que sin duda también se merece una visita. Durante el año es completamente gratuito acceder, aunque durante el verano, por culpa de la afluencia de visitantes, se tiene que regular y la entrada tiene un precio aproximado de 2 euros por persona para acceder.

El Gorgo de la Escalera se trata de un espacio natural en el que está completamente prohibido acampar, encender fuego o realizar cualquier tipo de actividad que ponga en peligro los espacios.

4. Ve a alguno de los parques acuáticos de Valencia

Segóbriga Park - Comunitat Valenciana

Si tienes pensado visitar Valencia con niños, os recomendamos visitar algunos de los parques acuáticos de la ciudad, ya que puede resultar una de las mejores experiencias.

En total, Valencia cuenta con nueve parques acuáticos, los cuales cuatro de ellos destacan particularmente por sus atracciones. Muchos de estos parques cuentan con actividades para toda la familia y ofrecen tarifas tanto para los niños y los grupos familiares.

A continuación os listamos algunos de los mejores:

  • Aquópolis en Cullera.
  • Aqualandia y Aquapark en Benidorm.
  • Segobriga Park en Castellón.

5. Prueba la gastronomía local en las terrazas de Valencia

▷ Terrazas para cenar en Valencia en 2024

Valencia cuenta con una de las mejores gastronomías de España y en la ciudad está repleta de restaurantes, bares y distintos puestos callejeros donde podréis encontrar paella, salazones, mariscos y olla valenciana.

Durante el verano, también podréis disfrutar de los mejores platos por el paseo marítimo y en el centro, en la terraza de los distintos restaurantes e incluso en el casco histórico.

En los mejores tours gastronómicos de Valencia podréis encontrar opciones dulces, como el arnadí (postre de bizcochos y almendras), el turrón y también fartons con horchata.

Si vas a pasar una estancia breve en la ciudad os aconsejamos que le dediques un tiempo a descubrir la cocina valenciana.

6. Visita Valencia en bicicleta

La ciudad de Valencia se trata de una de las ciudades de España con mejor adaptabilidad al cicloturismo y por ello una de las actividades que puedes hacer durante este verano es descubrir sus atracciones en bicicleta.

De esta manera podrás ir con la bicicleta mientras tu guía te muestra distintos sitios como las Torres de Serrano, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Catedral, la Plaza de Manises y el Mercado Colón.

Si en tu caso optas por una excursión guiada con bicicleta, realizaréis paradas para poder refrescarte, comer y descansar si lo necesitas.

Luego el recorrido pasará por el Palau de la Música, el Puente de las Flores, el Muelle de la Aduana y la Playa de la Malvarrosa.

Si eliges las excursiones por la tarde, podrás ver el atardecer desde la playa, el cual suele estar incluido en el tramo final de las excursiones.

Te enlazamos la web donde podréis reservar esta guía en bicicleta.

7. Visita las Cuevas de San José

Coves de Sant Josep, vívela

Las Cuevas de San José cuentan con casi 3 kilómetros de canales navegables, dónde esconden el río subterráneo más grande de Europa y aparte, cuenta con un misterio que aún no se ha resuelto, ya que no se conoce el origen del río ni el final de la gruta.

Igualmente, este misterio de la naturaleza es una de las atracciones más visitadas de España.

Durante el verano, las Cuevas de San José se mantiene generalmente en unos 20ºC, pero sin duda la mejor época para visitarlas es durante el verano, ya que podrás nadar en ellas y seguir la ruta del sol.

Este río subterráneo se divide en salas, entre las que se destacan Los Murciélagos, Lago de Diana, Galería de los Sifones, Zona seca y La Catedral.

8. Vive el cine de verano al aire libre

Cines de verano en València - Levante-EMV

El cine al aire libre se trata de una antigua costumbre que Valencia aún mantiene en su agenda estival. Todos los años, desde el primer fin de semana de agosto y durante un mes, en los Jardines del Palau se instalan distintas pantallas gigantes donde podréis ver películas de estreno y también clásicas del ciclo de verano.

El cine de verano al aire libre se trata de una de las actividades favoritas de las familias, donde se suelen sumar muchos turistas que recorren la ciudad. Aparte, ofrecen también otras propuestas de cine en la calle, como las de Terraza Charly o en los barrios de Oliva y Catadau.

Las sesiones de cine al aire libre son gratuitas en los Jardines del Palau, mientras que en los distintos espacios privados, tienen costes desde los 4€ hasta los 10€, dependiendo de la función y el día de la semana.

9. Participa en la Tomatina de Buñol

120.000 kilos de tomates: así se prepara la Tomatina 2023 en Buñol

¿Alguna vez has soñado con pelear en una batalla de tomates? Si es tu caso, en Buñol lo podrás hacer posible, ya que durante sus fiestas patronales, en el último miércoles de agosto, se celebra una batalla con 150 toneladas de tomates que no son aptos para el consumo.

Esta peculiar guerra se la conoce como Tomatina, la cual tiene una duración aproximada de una hora y luego se empieza con la limpieza de la ciudad.

La Tomatina está en la lista de planes imprescindibles en Valencia durante el verano y se trata de una de las actividades más llamativas, ya que podrás ver las calles de Buñol completamente bañadas de tomates aplastados.

10. Contempla los mejores atardeceres en la Albufera de Valencia

Ambientes - L Albufera - PN L'Albufera - Generalitat Valenciana

El Parque Nacional de la Albufera es una de las reservas naturales más importantes de Valencia y también una de las más visitadas por el turismo. La zona cuenta con muchas atracciones para descubrir, como por ejemplo, la Dehesa de Saler, que son las construcciones típicas del acuífero.

Por otro lado, visitar la albufera es uno de los mejores planes de Valencia y durante el verano nos ofrece uno de los atardeceres dorados de la costa española, donde el cielo esta despejado y el clima es ameno a la hora de la puesta de sol.

Consejos