Las 5 principales tendencias en diseño de oficinas para el 2025

El diseño de oficinas está atravesando una transformación radical. Cada vez más, los espacios de trabajo se convierten en entornos que no solo son funcionales, sino también motivadores, saludables y adaptables a las nuevas dinámicas laborales. De cara al 2025, las oficinas reflejan una combinación de innovación tecnológica, sostenibilidad y bienestar para los trabajadores. Si estás pensando en renovar tu oficina, este artículo te proporcionará las claves para hacerlo según las tendencias más actuales y efectivas.

Productos clave para renovar tu oficina

1. Brother HL-L3240CDW Impresora Laser LED

La Brother HL-L3240CDW es una impresora láser compacta que combina velocidad, calidad y eficiencia. Con capacidad para imprimir hasta 26 páginas por minuto, tecnología LED de bajo consumo, conectividad Wifi y función dúplex automática, es ideal para oficinas modernas que buscan sostenibilidad, productividad y facilidad de integración en sistemas automatizados.

2.Brother PT-P710BTH Cube Rotuladora Electrónica Portátil

La Brother PT-P710BTH Cube es una rotuladora electrónica portátil con conexión Bluetooth y USB, ideal para etiquetar rápidamente desde dispositivos móviles o computadoras. Ofrece resolución de 180 ppp, velocidad de 20 mm/s y batería recargable, combinando funcionalidad, diseño compacto y facilidad de uso para organizar tu oficina con estilo y eficiencia.

3.Brother VC500W Impresora de Etiquetas a Color

La Brother VC500W es una impresora de etiquetas a color con conectividad USB y Wifi, ideal para imprimir etiquetas personalizadas con resolución de 313 x 313 dpi. Ofrece velocidad de 8 mm/s y cuenta con cortador manual y automático, lo que garantiza precisión y eficiencia para proyectos de organización en oficinas modernas.

4. Brother ADS1800W Escáner Documental

La Brother ADS1800W es un escáner compacto con Wifi, ideal para oficinas modernas. Escanea hasta 30 páginas por minuto con función dúplex y cuenta con un alimentador automático, lo que facilita la digitalización rápida y eficiente de documentos.

5. Brother PT-H200 Rotuladora Electrónica Portátil

La Brother PT-H200 es una rotuladora electrónica portátil perfecta para etiquetar con estilo y practicidad. Con una pantalla LCD intuitiva, permite diseñar etiquetas rápidamente con cintas de hasta 12 mm de ancho. Ofrece una velocidad de impresión de 20 mm/segundo, ideal para tareas rápidas de organización. Su diseño compacto en color violeta y blanco combina funcionalidad y estética, siendo una herramienta versátil para oficinas o proyectos creativos.

6. Brother DCPJ1200W Multifunción Tinta Color

La Brother DCPJ1200W es una impresora multifunción a color que combina impresión, escaneo y copiado en un diseño compacto. Con tecnología de inyección de tinta, es ideal para oficinas y hogares que buscan versatilidad y calidad. Ofrece conectividad inalámbrica, lo que permite imprimir y escanear directamente desde dispositivos móviles o computadoras. Su eficiencia y facilidad de uso la convierten en una solución práctica para diversas necesidades de trabajo.

Las 5 principales tendencias en diseño de oficinas para el 2025

1. Oficinas híbridas: el equilibrio perfecto entre lo presencial y lo remoto

Con el auge del trabajo híbrido, las oficinas han evolucionado para ser más flexibles. Las empresas buscan espacios que favorezcan tanto la colaboración en equipo como el trabajo individual.

  • Espacios colaborativos: Áreas equipadas con mesas grandes, pizarras interactivas y pantallas para facilitar reuniones dinámicas.
  • Zonas de enfoque: Diseñadas para tareas que requieren concentración, con cabinas insonorizadas o escritorios individuales.
  • Tecnología avanzada: Equipos para videoconferencias y sistemas que integren el trabajo remoto y presencial sin interrupciones.
    Este modelo promueve la productividad y la adaptabilidad, haciendo que cada empleado pueda elegir el entorno que mejor se ajuste a sus necesidades.

2. Diseño biofílico: la naturaleza dentro de la oficina

El diseño biofílico se basa en incorporar elementos de la naturaleza en los espacios de trabajo, lo que tiene beneficios directos en la salud y el bienestar.

  • Plantas vivas: Ayudan a purificar el aire y a reducir el estrés.
  • Materiales naturales: Madera, piedra y tejidos orgánicos que conectan con la naturaleza.
  • Luz natural: Grandes ventanas y espacios abiertos para maximizar la entrada de luz solar.
    Este enfoque no solo embellece el espacio, sino que también mejora el estado de ánimo y la productividad.

3. Oficinas modernas y automatizadas

El futuro de las oficinas está marcado por la tecnología avanzada y la automatización, lo que no solo incrementa la productividad, sino que también mejora la experiencia del empleado.

  • Domótica aplicada al entorno laboral: Sistemas que ajustan automáticamente la iluminación, la temperatura y la ventilación según la hora del día o la ocupación del espacio.
  • Equipos conectados por IoT (Internet de las cosas): Desde impresoras inteligentes hasta pizarras digitales que almacenan y comparten notas en la nube.
  • Aplicaciones de gestión de espacio: Permiten reservar salas de reuniones, gestionar escritorios compartidos y optimizar el uso de recursos.

4. Oficinas minimalistas: menos es más

El minimalismo sigue siendo una tendencia clave, ofreciendo un diseño limpio y enfocado en la funcionalidad.

  • Diseño despejado: Menos mobiliario y decoración, priorizando lo esencial para evitar distracciones.
  • Paletas de colores neutros: Tonos como el blanco, gris o beige, que crean un ambiente ordenado y relajante.
  • Soluciones inteligentes de almacenamiento: Muebles multifuncionales y modulares que ayudan a maximizar el espacio sin comprometer el diseño.

5. Oficinas centradas en el bienestar

El diseño de oficinas también está evolucionando para priorizar la salud física y mental de los empleados.

  • Zonas de descanso y meditación: Espacios diseñados para desconectar, con sofás cómodos o zonas al aire libre.
  • Puestos de trabajo ergonómicos: Equipados con sillas ajustables, escritorios regulables y soportes de pantalla.
  • Servicios integrados: Algunas oficinas incluyen gimnasios, cafeterías saludables e incluso servicios de terapia.

 

 

5 consejos para tener una oficina confortable

1. Maximiza la iluminación natural

La luz natural no solo reduce los costos de energía, sino que también mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga visual. Combina esto con cortinas ligeras o persianas para regular la intensidad.

 

2. Usa colores que motiven

Los tonos suaves como el verde o azul son ideales para la concentración, mientras que los colores vibrantes como el naranja o amarillo pueden usarse en áreas de creatividad.

3. Elige muebles cómodos y funcionales

Opta por sillas y escritorios ergonómicos y asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse.

4. Incluye elementos relajantes

Pequeñas áreas con sofás o cojines pueden ofrecer a los empleados un lugar donde relajarse y desconectar.

5. Organiza el espacio eficientemente

Usa estanterías, cajas y organizadores para mantener el área limpia y ordenada. Una oficina despejada promueve la concentración y reduce el estrés.

Accesorios de informáticaAhorroBrotherConsejosDiyEcológicoEtiquetado duraderoImpresorasImpresoras de tintaImpresoras etiquetasImpresoras láserImpresoras portátilesMultifunción